Estamos realizando actividades de dinamización de mujeres diferentes a lo largo de la historia.
Las mujeres referentes que aparecen en la actividad son:
Frida Kahlo La pintora mexicana Frida Kahlo fue un símbolo en la lucha por superar el rol que jugaban las mujeres de su tiempo. Nacida a principios del siglo XX, Kahlo contrajo la enfermedad de la polio y tuvo, tiempo después, un grave accidente del que tardó en recuperarse, tras pasar por varias operaciones quirúrgicas.
Sally Ride Fue una física estadounidense y la primera mujer de su país en viajar al espacio, después de responder a un anuncio de un periódico del programa NASA Más tarde se convirtió en profesora de la Universidad de California y directora del Instituto Espacial de California.
Suzanne Lenglen La tenista francesa fue la más reconocida en el circuito profesional de tenis de la historia. Con tan solo 16 años, ella se convirtió en la campeona más joven en este deporte y gracias a su influencia mediática Lenglen consiguió que el tenis dejara de ser una actividad minoritaria para jugarse de forma mayoritaria.
Cecilia Grierson Esta doctora, nacida en 1859, fue la primera mujer en obtener un título de medicina en un mundo dominado por hombres. Además se dedicó al ámbito del activismo por la igualdad fundando el Consejo Nacional de Mujeres en Argentina, fue inventora y reformista.
Loftia El Nadi Fue la primera piloto egipcia a una temprana edad: 26 años. Su primer vuelo lo realizó entre las ciudades de El Cairo y Alejandría y ella afirmó que “aprendió a volar porque amaba ser libre”.
Ida B. Wells Activista afroamericana. Well se convirtió en la cofundadora de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color que se dedicaba a la defensa de los derechos civiles y, en concreto, en el apoyo a los derechos relativos a las mujeres.
Ada Lovelace Matemática y escritoria inglesa. Se destacó en el mundo de las matemáticas y fue la primera persona en programar en el mundo de la computación, incluso antes de que se fabricara la primera computadora.
Lee Tai-young Abogada. Se convirtió en la primera mujer que se dedicó a la abogacía de manera profesional en Corea y también llegaría a ser la primera mujer que llegó a ostentar el cargo de juez en su país.
Miriam Makeba Cantante y activista. Nacida en Johannesurgo, Sudáfrica, en 1932. Gracias a su talento se convirtió en una de las cantantes más reconocibles de su país a finales de la década de los cincuenta. Canción popular: Jain; nombre artístico: Makeba.
Lina Bo Bardi Arquitecta italiana. Nacida en 1914. Radicada en Brasil, Bardi diseñó algunos de los edificios más icónicos de Brasil, incluido uno de sus más destacados trabajos, el Museo de Arte de Sao Paulo.